RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

MTS SAS, comprometida con la seguridad en todos sus ámbitos, tiene como compromiso
social dar a conocer a la comunidad una serie de tips o recomendaciones de seguridad.
A continuación, se publicará un listado con recomendaciones acerca de la seguridad en las
comunicaciones.

SEGURIDAD EN LAS COMUNICACIONES

Cuando conteste el teléfono se debe limitar a decir: ¿aló?, ¿buenas […]?,
¿a la orden […]?

• No se debe contestar diciendo el número telefónico o los apellidos de la familia.

• El contestador automático se puede convertir en un aliado de los delincuentes, cuando
inocentemente se dice desde allí que usted o la familia se encuentran fuera de la ciudad.

• No conteste ni permita que hagan encuestas telefónicas sobre su familia.

• Utilice identificador de llamadas en su oficina, lo cual hace más fácil detectar
posibles amenazas telefónicas.

• Ilustre a su secretaria y colaboradores cercanos sobre el procedimiento que deben seguir
ante amenazas telefónicas.

• Su jefe de seguridad o las autoridades son las que deben evaluar el riesgo de una llamada
o circunstancias sospechosas; son las personas idóneas y capacitadas en el tema. Las
secretarias no están capacitadas para hacer estas valoraciones o muchas veces no le
dan la importancia que el hecho representa.

• Ante llamadas equivocadas no suministre información de ninguna índole.

• Evite hablar en zonas públicas de sus planes personales y nunca difunda
información personal por teléfono inalámbrico o celular.

• No dé referencias por teléfono; evite dar nombres, dirección o ubicación de
miembros de su familia, empresa o vecinos; no deje entrever que está solo.

• No se deje sorprender con preguntas engañosas o situaciones supuestas. Si le informan
de un accidente o enfermedad repentina de un familiar, mantenga la calma, pregunte a
dónde fue trasladado; no salga del lugar donde se encuentra sin antes verificar la
información y avisar por teléfono a otro familiar y acordar con él lo que van a hacer.

• Ante una llamada anunciando un artefacto explosivo, mantenga la calma, verifique la
hora, trate de memorizar las palabras exactas que emplea la persona que hace la
llamada, el tono de voz, acento, modo de expresión, actitud, ruido de fondo, sexo, edad
aparente; pregunte la ubicación y forma o envoltura que tiene el artefacto, confirme su
ubicación, informe a las autoridades.

Fuente: www.policia.gov.co